
El año pasado ya realizamos una edición que tuvo gran éxito. Este año, 2022 volvemos con una nueva simulación:
Año 620 desde la fundación de Roma.
Convocada por el cónsul Publio Mucio Escévola, la Curia romana se reúne para hacer frente a las continuas revueltas que se producen en la ciudad como consecuencia de la inestabilidad demográfica y política. El insaciable imperialismo romano no sólo ha brindado esclavos, riquezas y poder a la urbe, sino que también, atraídas por el hambre, miles y miles de personas libres se acercan cada semana a Roma con el objetivo de encontrar alimentos y una vida mejor.





El tribuno de la plebe, Tiberio Sempronio Graco, ha propuesto la aprobación de la Lex Agraria para dar solución a la insostenible situación de Roma. El proyecto de ley estipula que la posesión de tierras por parte de los senadores tendrá una limitación máxima. Por lo tanto, las hectáreas expropiadas serán entregadas a la plebe, para que los hombres y mujeres libres puedan ganarse la vida en el campo y se pueda disminuir la hambruna en las calles de Roma.
Con esta ley puesta sobre la mesa, los enfrentamientos entre las familias aristocráticas serán inevitables.
Además, la situación de caos y los conflictos externos favorecen la división, pues en el exterior de Italia las guerras se recrudecen. El segundo cónsul, Lucio Calpurnio Pisón, lucha fervientemente contra las revueltas de esclavos, mientras que en Hispania, el poderoso general Escipión Emiliano, enemigo político del cónsul Calpurnio, se enfrenta con tesón a la resistencia numantina.
Con el conflicto de clases y la guerra como telón de fondo, la lucha por el control de la República Romana está a punto de comenzar
SIMULACIÓN SENADO ROMANO
En este vídeo que podéis consultar desde nuestro canal de Youtube, hemos querido presentaros un breve resumen de lo que supuso esta inolvidable experiencia.
¿Te atreves este año con la nueva simulación que hemos preparado?